dilluns, 22 de novembre del 2010

Gonzalo de Beceo

Gonzalo de Berceo nació en Berceo ,Logroño, en el año 1195 fue el primer poeta de lengua castellana de nombre conocido.
Fue clérigo en san Millán de la Cogollan  vivió en el monasterio de Santo Domingo .Fue el primer representante de mester de clerecía escuela medieval de hombres de letras que su función es trasmitir historias en Latín.Murió en 1264 mas o menos.

Las fechas de su nacimiento y su muerte no son seguras .Lo que si es seguro que vivió al final de siglo XII.













Santo Domingo y San Millán de la Cogollan 


También llamado Yuso fue la continuación de Suso el monasterio que se hizo durante el silo VI hasta el X dentro de la montaña .
En Yuso se encuentran los libros mas antiguos escritos en castellano














dilluns, 15 de novembre del 2010

EDAD MEDIA

El arte medieval (s.V-XV) es de gran creencia religiosa, por lo que basa su arte en ésta, construyendo catedrales, iglesias y monasterios.
Se divide en La Alta Edad Media (arte bizantino,islámico y prerománico) y la Baja Edad Media (arte románico y gótico).


La arquitectura medieval se divide en dos periodos (el románico y el gótico). 
 -El románico destaca por sus edificaciones de gruesos muros de piedra y planta de cruz latina. Se utilizaron bóvedas sostenidas por pilares, columnas y arcos. Los templos carecían de luz ya que las ventanas eran escasas y pequeñas.
 -El gótico destaca por sus catedrales altas y estilizadas, buscaban la belleza a partir de rosetones de colores y grandes ventanales. También se utiliza la piedra, las bóvedas y los arcos y pilares.

La pintura medieval en la alta edad media destaca el uso de iconos, mosaicos y miniaturas.
En el románico se usan los frescos de gran esquematismo;en el gótico se hacen retablos de gran expresividad y expresión humana.

De la música medieval  sólo se conserva la música religiosa. Las  características principales son la monofonía y monorritmia. El canto es el gregoriano en honor al Papa de la época.



Las cruzadas eran expediciones cristianas a territorio musulmán prioritariamente, aunque también fueron contra judíos, eslavos, cristianos ortodoxos y demás. El objetivo era recuperar Tierra Santa.
  

 El camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos para ver las reliquias de Santiago el Mayor.

 Al Andalus era el territorio en posesión de musulmanes de la peninsla Iberica  ,cuya capital era Granada .Mas tarde los Reyes Católicos ,Isabel y Fernando en 1492 consiguieron expulsar a todos los musulmanes para asi volver a convertir la peninsula en territorio cristiano


La Reconquista es el periodo desde el 722 al 1492 en la qual los reyes Critianos y todos los caballeros lucharon para conquistar todo el territorio musulmán  de la Península Ibérica .Así en 1492 acabó esta lucha ganando los reinos cristianos.
                                 

diumenge, 7 de novembre del 2010

                                            Tres bellas, que bellas son,
                      me han exigido las tres;
                      que diga de ellas ,cuál es,
                      la que ama mi corazón.
                      Si ,obedecer es razón,
                      Digo, que amo a Soledad.
                      No a Julia, cuya bondad
                      Persona humana no tiene.
                      No aspira mi amor ,a Irene
                      Que, no es poca su beldad

                      Tres bellas, que bellas son.
                      Me han exigido las tres,
                      Que diga, de ellas ,cuál es
                      La que ama mi corazón.
                      Si obedecer es razón,
                      Digo que amo a Soledad.
                      No, a Julia, cuya bondad
                      Persona humana no tiene.
                      No aspira mi amor a Irene;
                      Que ,no es poca su beldad.


                                           Tres bellas¡ que bellas son!
                     Me han exigido las tres
                      Que diga de ellas ,cuál es
                      La que ama mi corazón.
                      Si obedecer es razón
                      Digo que amo a Soledad.
                      No, a Julia cuya bondad
                      Persona humana no tiene.
                      No ,aspira mi amor a Irene
                      ¿Que? ,no ,es poca su beldad.


                                            Tres bellas (que bellas son)
                      Me han exigido las tres,
                      Que diga de ellas, cuál ,es
                      La que ama mi corazón.
                      Si obedecer, es razón
                      Digo que amo a Soledad.
                      No a Julia, cuya bondad
                      Persona, humana no tiene.
                      No, aspira mi amor a Irene;
                      Que no es poca, su beldad.

dilluns, 1 de novembre del 2010

Mi paraiso

Soller es un pueblo situado al noroeste de la isla Mallorquina en el pie de la sierra de Tramuntana
El pueblo esta formado por calles pequeñas y de piedras por las cuales antiguamente pasaban los caballos. La plaza uno de los sitios mas visitados ,donde también se situa la iglesia.Uno de los dos monumentos junto a la muralla que después de el ataque no se derrumbó

El puerto se une con Soller gracias al tranvia haciendo un hermoso recorrido,y pasando por delante de la Huerta
On the walk to Port Soller
El puerto de Soller es un lugar muy transitado por los turistas.Al día de hoy está prohibida el paso a los coches y el único modo de acceso es el tranvia o a pie.Uno de los lugares donde tienes que ir si vas a soller es la playa de la calobra.
Si vas al puerto una actividad interesante para hacer con toda la familia es ir a ver los dos faros el de sa punta grosa o muleta de soller y el de sa creu.
Para llegar a Soller hay varias maneras: En tren que sale desde palma.O también se puede ir en coche por el tunel pagando un peaje de casi 5 euros o por el coll de soller que aunque se tarda mas y marea un poco ,vale la pena hacerlo almenos una vez en tu vida y pararte en el mirador.
Hay muchas actividades diversas para hacer en Soller,pero una de las que recomiendo es ir a las montañas (mejor a pie pero se puede ir en coche) y observar las magnificas vistas de los olivares y fincas señoriales.
Una de las fiestas mas características es el firó y los moros y cristianos que se celebran el primer fin de semana de mayo .
Hay muchos hoteles y hostales para pasar la noche como el gran hotel.
Opinión personal:
Esto es mi paraíso y una de las imàgenes que tengo de mi infancia ,me encantaria poder vivir alli con mis primas .Las vistas son increibles i la tranquilidad es envidiable.
Yo he aprendido que en las cosas mas pequeñas está lo mas grande y a mis ojos esto es una de esas cosas.
Aqui os dejo una pagina con fotos